La piedra de la paciencia

Actores: Golshifteh Farahani, Hamid Djavdan
Drama / Afganistán/ No recomendada para menores de 16 años / 102 min.
Jean-Claude
Carriere, el guionista entre otros de Luis Buñuel y uno de los mejores profesionales
de todos los tiempos, y Atiq Rahimo firman el guión de esta película sobre una
premiadísima novela de este último, que además dirige la cinta.
Una
mujer joven cuida a su marido, en estado vegetativo por una bala alojada en el
cuello, mientras a su alrededor la guerra devasta implacablemente su casa y
toda la ciudad. Aunque tiene también dos hijas de las que encargarse, se
encuentra en el dilema de no poder huir, por la imposibilidad de llevarse
consigo a su marido, ni quedarse, ya que no tiene ningún ingreso ni ayuda.
Con
esta disyuntiva, enclaustrada en
la habitación cerrada y semivacía donde cuida a su marido, la mujer se va
confesando a este, sin siquiera saber, o quizá por ello, si la puede escuchar o
no, ya que no responde a ningún estímulo.
La
película tiene el trasfondo de una guerra absurda y brutal, que adivinamos larga
y perenne y en la que se ha olvidado ya quien pelea contra quien o para qué y
de la que solo percibimos sus terribles resultados, su destrucción implacable, sus
muertos y su crueldad; una guerra a la
que la gente ya se ha acostumbrado, como se convive con una lluvia pertinaz e
inapelable.
La
mayor parte del metraje transcurre en la insegura casa familiar, salvo cuando la
mujer se esconde con sus hijas al sentirse amenazada por un bombardeo o un
tiroteo cercano, o cuando busca desesperada
a su único familiar, al que al final encuentra y a quien también se confiesa.
En ese decorado inhóspito suceden, sin embrago, multitud de cosas y los
sentimientos se desbordan en un brillantísimo desarrollo dramático y narrativo,
que incorpora interesantes matices y recursos.
En
esa habitación desnuda la protagonista va desgranando su vida y sus
sentimientos más íntimos, en una confesión integral a la que jamás se hubiera
atrevido si su marido, un héroe de
guerra mucho mayor que ella, hubiera estado consciente. De esta manera va
mostrando al espectador la terrible realidad de la mujer afgana, o de la mujer
musulmana, aunque por extensión, mucho de lo que cuenta puede extrapolarse a
las mujeres de medio mundo.
La piedra de la paciencia es una
película íntima, sobrecogedora y soberbia, que aprovecha al máximo todos los
recursos a su alcance en unos escasos y escuetos decorados y que va creciendo y
haciéndose más grande a medida que avanza el metraje. La interpretación de la joven
Golshifteh Farahani, atractiva y magnética, es realmente impresionante, de momento cuenta
con el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cine de Gijón pero a buen seguro
de que no será el último.
De
alguna manera la película recuerda a otro guión genial de Carriere dirigido por
Buñuel, Belle de Jour, donde la protagonista recupera a su marido una
vez que este está impedido en una silla de ruedas; pero también a la novela de
Miguel Delibes Cinco horas con Mario, en donde una viuda revela por fin
sus sentimientos a su difunto marido enterrados durante todos los años de
matrimonio.
Conclusión: Fantástica, soberbia, impresionante.
Comentarios
Publicar un comentario