El mayordomo

Actores: Forest Whitaker, Oprah Winfrey, John Cusack, Jane Fonda, Cuba Gooding Jr., Terrence Howard, Lenny Kravitz, James Marsden, David Oyelowo, Vanessa Redgrave, Alan Rickman, Liev Schreiber, Robin Williams, Clarence Williams III, David Banner, Michael Rainey Jr., Alex Pettyfer, Mariah Carey, ...
Drama / USA / No recomendada para menores de 12 años / 128 min.
La revisión de la vida desde las
bambalinas de la historia suele resultar siempre bastante eficaz para mostrar
la realidad de los acontecimientos relevantes de una manera tangencial.
En esta ocasión, Lee Daniels se vale
del mayordomo negro de la Casa Blanca, Cecil Gaines (Forest Whitaker), quien
llegará a ser mayordomo jefe de un
séquito de sirvientes negros, para contar la historia de la lucha contra la
segregación racial y como la encararon los diferentes presidentes a los que le
toco servir, una historia río que cuenta la vida entera de este camarero
presidencial, centrándose en el periodo en el que sirvió a ocho presidentes
(1952-1986).
Un impresionante elenco arropa a Whitaker
en este film, con casi todos los afroamericanos del estrellato hollywoodense,
lo que incluye a un irreconocible Lenny Kravitz y a la presentadora y tótem americano Oprah Winfrey, a quienes muchos ya ven como
oscarizable y yo no creo que sea para tanto, además de importantes figuras
haciendo prácticamente cameos.
La representación de lo que se
denominó eufemísticamente "disturbios raciales", y que no era otra
cosa que la lucha por la dignidad y la igualdad de una raza, está retratada con
desigual fortuna, aunque la cinta se ve bien y resulta interesante rememorar
algunos acontecimientos. Me quedo con la definición del crítico del The
Hollywood Reporter, Todd McCarthy, quien venía a decir que la película le parecía
una revisión del Readers' Digest a los movimientos civiles americanos de la
segunda mitad del siglo XX.
Aparte de algunos momentos un tanto
edulcorados y la bondad con la que trata a los personajes públicos, además de secuencias
un tanto manidas, resulta interesante la diferencia de personalidades que
plantea entre el combativo hijo, que como el perejil se cocinó en todas las
salsas revolucionarias de la época hasta llegar a ser un ilustre político, y el
padre, lento y acomodaticio, ajeno a la realidad más cruel y servil con ella.
Un tipo de persona que hace el juego al poder desde el momento que asume su
función de esclavo liberado, con deberes pero sin privilegios, acomodándose a ni siquiera tener la
más mínima igualdad. Esa velada reflexión de los distintos roles que asumen los
individuaos ante los desmanes del poder, y de cómo son los que no se resignan los
que hacen que la historia cambie su rumbo, es la lección con la que nos podemos
quedar de esta película.
Lo mejor, aparte de la recreación
histórica, resulta la poderosa actuación de Forest Whitaker, discreto y
brillante a la vez.
Conclusión:
Aunque irregular resulta interesante.
Comentarios
Publicar un comentario