¿Tiene futuro el cine? Debate
Inicio de un debate
Coincidiendo
con el cumpleaños oficial del nacimiento del séptimo arte quiero recoger
vuestras opiniones sobre este tema: ¿Tiene futuro el cine tal y como lo
conocemos hoy? y, si es así ¿qué futuro tiene el cine?

Así que hoy, 118 años después, el cine ha cambiado absolutamente, no en cuestiones de narrativa, que básicamente sigue siendo coherente con los fundamentos semánticos que desarrollaron los pioneros en los primeros decenios, sino en las tres fases de una película: producción, distribución y exhibición.
Estos tres procesos, que permanecieron prácticamente inalterables hasta hace muy poco tiempo, son ahora digitales. La grabación y post-producción de una película se hace en plataformas digitales, se puede distribuir a través de la Red y puede verse en una tableta mientras se viaje en autobús. Todo este proceso, que aparentemente supone una serie de ventajas, tanto de costes como de facilidades, puede que sea también la tumba del cine tal y como la conocemos hasta ahora.
Me
gustaría conocer tu opinión. Estoy escribiendo un artículo sobre ello y me
interesa lo que tú piensas al respecto.
Primera películas proyectadas el 28 de diciembre de 1895
Comentarios
Publicar un comentario