Juntos y revueltos
Título original: Blended
Director: Frank Coraci
Actores: Adam Sandler, Drew Barrymore, Wendi McLendon-Covey, Terry Crews, Bella Thorne
y Joel McHale
Comedia / USA / No recomendada para menores
de 7 años / 117 min.
Tras la Segunda
Guerra Mundial Hollywood se convirtió en una excelente maquinaria para vender
el American way of live, más de 70
años después el cine estadounidense sigue intentando exportar una manera
particular de ver el mundo o vivir la vida. Uno echa la vista atrás y ve con
nostalgia aquellos trabajadores que volvían a sus acogedoras casas
unifamiliares, después de una larga jornada de trabajo, y bebían una copa con
su mujer quién, por supuesto, había preparado ya un excelente asado para la
cena. Después, una familia compuesta por dos o tres hijos educados y aseados,
veían todos juntos en televisión el show del humorista de turno. Aquel cine
exportó muchas cosas al resto del mundo, y no sólo los pantalones vaqueros y la
Coca-Cola.

Las familias de esta revisión del
American Way of Live son algo diferentes: están separadas y buscan una segunda
oportunidad conyugal, apoyados o empujados por sus hijos. En esta ocasión
Sandler es viudo, con tres hijas, de adolecente a niña, a las que no sabe
educar apropiadamente en su femineidad, es decir, no las sabe vestir, hablar de
chicos o llevar al peluquero adecuado. Su partener, Drew Barrymore, está separada y
tiene dos hijos, a los que, por supuesto, tampoco sabe atender en cosas de
adolescentes, con el mayor se encuentra perdida por su afición onanista y al
otro no le puede aconsejar en cuestiones de baseball, aunque este sea un auténtico
"paquete" y odie ese deporte. Naturalmente, el bueno de Sandler le
entrenará y el muchacho no sólo aprenderá a jugar sino que salvará a su equipo
de la derrota (¿les suena de algo el asunto?).
El argumento es simple. El viudo
tiene una cita con la divorciada, la primera para ambos después de mucho
tiempo, y sale garrafalmente mal. Por avatares del destino, las dos familias coinciden
en unas vacaciones en resort africano, donde ya podréis imaginar lo que ocurre.

Eso le sucede con la parte central
del film, que se desarrolla en esas vacaciones programadas en África. Quiere,
supongo yo, hacer mofa de los centros de recreo estandarizados y formula un
lugar de vacaciones africanas absolutamente barroco y kafkiano, excesivo y kitsch.
El problema es que, como toda la cinta esta abducida por la misma estética y el
mismo fondo, uno no sabe qué parte es broma y cual estupidez de producción. En
cualquier caso hay que añadir que, en caso de pretender hacer comedia con la
puesta en escena o los personajes (evidentemente), no le sale nada bien tampoco.
Habría que añadir que, a la falta
general de gracia de la película, basada como digo en lo escatológico y la
estupidez o la ñoñez más vomitiva, el planteamiento resulta machista y degradante,
ideológicamente abyecta y con una visión de la vida y de las relaciones humanas
retrógrados. El marketing de la
productora pretenda hacerla pasar por una película familiar, pero si tienes
hijos y vas con ellos a verla es muy probable que alguien te denuncie por tortura
o por intento de lavado de cerebros.
Conclusión: Si tu máxima idea de la elegancia es
vestir un chándal plateado y tu mayor diversión es recitar la alineación del
Barça con eructos, esta es tu película.
Comentarios
Publicar un comentario