La mujer invisible
Título
original: The Invisible Woman
Actores: Ralph Fiennes, Felicity Jones, Michelle Fairley, Kristin Scott Thomas, Tom Hollander, Perdita Weeks y Tom Burke
Drama romántico
/ Reino Unido / No recomendada para menores de 12 años / 111 min.
En
general, la vida pública de los grandes artistas, pintores, escritores o
dramaturgos, por ejemplo, está plenamente controlada. La obra y la vida de los artistas
está expuesta al público, no se disocia y forma parte del mismo espectáculo mediático,
del mismo producto en el que, al fin y al cabo, se ha convertido el creador. Y
esto no es cosa de la sociedad actual, multimedia y televisiva, en mayor o
menor medida ha sucedido desde siempre.
La vida privada, sin embargo, esa que forma
parte de la auténtica realidad de cada uno, de la intimidad del autor, tanto de
la vida familiar como la que está ajena al foco de la noticia, suele ser más
celosamente guardada, incluso ocultada a la vista del observador. Y es ahí
donde el género del bio-pic encuentra su filón. Mostrar lo que el artista ha
guardado tan celosamente, aquello que apenas conocen su familia y sus allegados
y amigos más íntimos, suele constituir un lado oscuro que despierta la
curiosidad y el morbo insaciable del espectador.
En
esta ocasión hablamos de Charles Dickens, el escritor inglés más famoso y
conocido del siglo XIX, que gozó en vida de una reputación y una crítica
inigualables. Pero a diferencia de otros bio-pic que hecen sangre de ese lado
oscuro, a menudo describiendo al protagonista como un ser despreciable, despótico
o maniático, la película de Ralph Fiennes trata a este escritor inglés
con enorme respeto.
En
la cumbre de su fama Dickens, de 46 años, conoce a una jovencísima actriz de 18
años y la convierte en su amante de por vida. La narración de estos amores,
complicados y a veces un tanto retorcidos, se hace con una corrección y una pulcritud
exquisitas. Dickens estaba casado con una mujer que le había dado hijos pero por
la que ya no tenía ningún sentimiento, ni carnal ni afectivo. La joven actriz
malvive con su madre y hermanas actuando en compañías de gira perpetua. Ella no
es muy buena actriz, ni siquiera siente la pulsión de las tablas en sus venas, por
lo que la madre ve una buena salida para su hija el estar mantenida por el
escritor, lo que no deja de ser una suerte de proxenetismo encubierto.

Una
de esas películas que se suelen denominar "de época" y que el cine
inglés trata siempre con exquisito rigor y una ambientación admirable. En esta
ocasión no sólo es así si no que creo que Ralph Fiennes, en su doble papel de
director y protagonista, realiza una notable labor y está arropado por actores
de sobrado talento.
Conclusión: Interesante bio-pic, bien realizado,
bien ambientado y con unas buenas actuaciones. Para los amantes de cine de
época.
Comentarios
Publicar un comentario