Lucy
Director:
Luc Besson
Thriller / Francia / No recomendada para menores de 16 años /
90 min.

Una
nueva droga, que además de para "flipar" permite aumentar la
capacidad cerebral, es distribuida desde Asia por una mafia local y la pobre
Lucy (Scarlett Johansson) es utilizada como mula por esta peligrosa asociación facinerosa
para introducirla en el mercado europeo.
Este
es el punto de partida que utiliza Luc Besson, el director europeo que mejor
maneja el género de acción, para desarrollar este entretenido thriller trufado
de ciencia-ficción. Una enloquecida cinta, ágil y trepidante, con mucha acción
bien desarrollada y unos efectos especiales muy ajustados para que el
desarrollo argumental tenga credibilidad sin convertirse en un catálogo de
avances de animación 3D.
Después
de un deambular poco creativo, con unos cuantos títulos bastante olvidables
(tiemblo sólo de pensar en Malavita) el director galo nos trae una
cinta original y muy imaginativa, con un guión bien estructurado y bastante creíble
dentro de su salvaje fantasía, que cuenta con unos actores muy solventes que realizan
un trabajo eficaz bajo una dirección a la altura de las circunstancias, logrando
crear tensión, suspense y dinamismo en todo el metraje, no exento de sentido
del humor, lo cual se agradece. Todo lo cual consigue hacer que el público
disfrute de un thriller trepidante, intenso, con secuencias sorprendentes pero
asumibles y un desarrollo dramático en un constante crescendo muy estimulante.

Conclusión: Un
thriller original y trepidante que gustará mucho a los amantes del género y
entusiasmará a los seguidores de Luc Besson.
Postdata.
He de confesar que veo una media de tres películas diarias, muchas
de ellas no deberían de ser vistas por nadie. La acción y la violencia
explicita injustificada predominan en las películas de superhéroes, la
ciencia-ficción apocalíptica y las películas de descerebrados vengativos. De
manera que no soy en este momento un paladeador ocasional de exquisiteces
escogidas, sino más bien un fagocitador de todo tipo de productos fílmicos.
Esto supone que sufra
continuos ataques por parte de las más abyectas
de las producciones actuales y, claro, mi gusto audiovisual se resiente.
Es por eso que probablemente
una película como esta no sería mi primera opción. Quizá la vería como "la
otra" de un programa doble al aire
libre o por televisión en una noche tonta.
Sin embargo debo
insistir en que la película es original, está muy bien realizada y entretiene.
Confieso que me llevó de la mano desde el fotograma uno hasta los títulos de crédito
final, quizá por la falta de expectativas al respecto. Y esto resulta
interesante y propio para un debate: una película es más o menos satisfactoria
dependiendo del grado de expectativas depositadas en ella y, por lo tanto, el
grado de decepción es inversamente proporcional . Si no esperas demasiado el grado de sorpresa
positiva puede ser muy alto.
Lucy, por otra
parte, no tiene demasiadas pretensiones científicas ni aporta explicaciones innecesarias,
y esto es de agradecer. No el que sea vacua, sino el que no sea pretenciosa, se
base en la acción y aporte un cierto grado de ironía.
Comentarios
Publicar un comentario